7 Tendencias en Reclutamiento, 2019
- Consultoria Comercial y H
- 22 ene 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 ene 2019
Diremos que a partir del año 2018, el desarrollo del reclutamiento y selección han ido cambiando casi a la par de lo que la tecnología nos ha dio cambiando nuestros modelos de comunicación.

Todo apunta a que ha llegado el momento de centrarse en la parte más importante de ser reclutador: la parte humana y estratégica.
Estas tendencias te permitirán focalizarte e invertir más tiempo en tu día a día y descubrir el talento de las personas, saber si ese candidato es el adecuado o no, conectar con tus candidatos potenciales creando relaciones duraderas y finalmente, contratar a los mejores para tu empresa. Como ya lo comente, la tecnología juega un papel importante.
1. Trabajar la marca empleadora como ventaja competitiva para atraer talento se vuelve imprescindible
Según el estudio estadístico anual de Glassdoor, el 88% de los Directores de Recursos Humanos y técnicos de selección coinciden en que un candidato informado es un candidato de calidad.
2. Los datos tomarán protagonismo en las decisiones y estrategia de reclutamiento de las empresas.
Cada vez más los equipos de reclutadores basan sus decisiones en datos fehacientes de sus procesos de selección, y esta cifra no parará de crecer.
Lo realmente novedoso es la cantidad de datos que los reclutadores tienen a su alcance para dar en el clavo en su reclutamiento. Datos de todo el proceso de selección por fases, datos de conversión de sus ofertas de empleo, datos de atracción y adecuación, etcétera.

3. ¡Ojo! Las empresas se prepararán para el nuevo Reglamento General de Protección de Datos
El RGPD ya esta en vigor y con él, muchas empresas que todavía no habían iniciado la Transformación Digital van a adoptar tecnología en sus procesos de selección y estrategia de reclutamiento con el objetivo de cumplir con el nuevo reglamento.
4. La diversidad y sentimiento de pertenencia en tu empresa será vital
Incluso en las empresas con más diversidad el talento puede decidir cambiar de compañía si no se sienten incluídos y/o aceptados. Prestar atención a tu plantilla y cada empleado en concreto no sólo beneficiará la cultura de tu empresa, sino que a la vez atraerá a candidatos similares y mejorará el rendimiento de tu compañía.
5. Crecerá la demanda de profesionales IT en todos los sectores
Los desarrolladores e informáticos ya no son únicamente requeridos en empresas tecnológicas como Google o Microsoft, o en ciudades como San Francisco. Ahora que todos los sectores se están sumando a la Transformación Digital tanto para la organización de la empresa como de cara al consumidor, este tipo de perfiles son muy importantes.

6. La Inteligencia Artificial va cogiendo presencia en el sector
Primero, ¿qué es Inteligencia Artificial? La Inteligencia Articial o IA es la habilidad de una máquina para aprender y adquirir una inteligencia parecida a la humana. Los ordenadores pueden ser programados de tal manera que aprendan a medida que van recibiendo información y datos.
Con ese aprendizaje podrán tomar decisiones inteligentes por ti sin que tú tengas que hacer nada.
¡Muy importante! La Inteligencia Artificial no te substituirá de ninguna de las maneras, sino que te ayudará a hacer todavía mejor tu trabajo. Te ayudará a analizar los datos e información que recopile de tus procesos de selección mucho más rápido de lo que podías hacerlo solo/a. Además, automatiza las tareas más básicas por ti para que puedas centrarte en tu estrategia de reclutamiento y en construir una relación con tus candidatos. Algo que una máquina, no puede hacer.
7. Se replantearán las entrevistas de empleo tradicionales para mejorar la experiencia de candidato y reclutador
Las entrevistas tradicionales no se van a ninguna parte pero hay un gran trabajo para mejorarlas para que, realmente, muestren el potencial real del candidato que tienes delante.
Hay muchos tipos de entrevistas: por teléfono, en persona, en grupo, con preguntas estructuradas, etcétera., pero las entrevistas tradicionales han sido el estándar desde hace décadas. Lo mejor: siguen siendo efectivas según el estudio que LinkedIn ha realizado.
Comments