top of page

GAMIFICACIÓN, en las organizaciones

La gamification o ludificación es el uso de juegos o elementos lúdicos en un ámbito ajeno al ocio para resolver problemas en las empresas, mejorar la motivación y productividad de los colaboradores.

Dentro de los procesos de selección la gamificación no es nada nuevo. Lo interesante es cómo ha evolucionado como método de reclutamiento. Ahora las nuevas tecnologías permiten a los reclutadores hacer pruebas de selección a través de videojuegos o aplicaciones móviles.



Las innovaciones de la gamificación están fundamentadas en las metodologías de formación debido a su carácter de juego, lo que hace más fácil la interiorización de conocimientos de una forma más divertida, y así generar una experiencia positiva en el usuario. El modelo lúdico que se usa funciona bastante bien puesto que consigue motivar a los colaboradores.


Este modelo de juego permite desarrollar un mayor compromiso en las personas, además de incentivar a la superación individual y en grupo. Para la gamificación se utilizan una serie de técnicas mecánicas y dinámicas extraídas de los juegos, siendo su principal objetivo mecánico el de recompensar al usuario con los objetivos alcanzados y el principal objetivo dinámico el de hacer referencia a la motivación del propio usuario para jugar y seguir adelante en la obtención de sus metas. Dependiendo de la función que se persiga se utilizarán las técnicas correctas.


La gamificación sigue un curso de tres pasos que también siguen los juegos tradicionales con los que hemos crecido toda la vida. Ellos son, la mecánica, el proceso y los componentes del juego.

La mecánica del juego: consiste en hacer que el usuario se implique en el juego de una manera dedicada y divertida para poder subir de nivel, ganar puntos, conseguir medallas y premios, etc.El proceso del juego: aquí se encuentran las motivaciones personales de cada individuo que están alimentadas por las recompensas, el prestigio conseguido y el reconocimiento logrado.Componentes del juego: ellos son el avatar de los diferentes jugadores, los puntos acumulados, las insignias, etc.



Gamificación enfocada a los empleados

A través de la gamificación, podemos motivar a los empleados en el trabajo diario y aumentar su espíritu competitivo, lo cual suele reportar buenos resultados para el negocio. A cambio, los trabajadores recibirán identidad única, acercamiento a otros, mejoras en su aprendizaje, prestigio y reconocimiento dentro del negocio.


Gamificación enfocada a los usuarios

Algunos ejemplos claros de gamificación enfocada a usuarios son los llevados a cabo por Foursquare y Line.

Foursquare lo que hace es intensificar su uso con los badges que se desbloquean a medida que el usuario se registra en más sitios. Cuantos más, mejor.

Line, utiliza técnicas que consisten en hacer que los usuarios se descarguen y utilicen de manera activa otras Apps y como premio, Line les obsequia con stickers o monedas de la aplicación.


Comments


Trabajamos con ejecutivos de:

​© 2023 por Carina Castillo.

Creado con Wix.com

  • Blanco Icono LinkedIn
  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page