top of page

Nuevo año, nuevos comienzos

Actualizado: 3 ene 2019

Sé tu mayor competidor. Desafíate cada día a ti mismo para ser mejor de lo que fuiste ayer.

- Kaoru .



Un plan de vida supone la enumeración de los objetivos que una persona quiere lograr a lo largo de su vida y una guía que propone cómo alcanzarlos.


Es un camino para alcanzar nuestras metas y lograr un objetivo y la dirección que el hombre enmarca sus metas para lograr un objetivo. ¿Para que nos sirve tener un proyecto de vida? obteniendo un buen desarrollo del presente para realizar nuestros sueños y metas en un futuro .


POR QUE HACER UN PLAN DE VIDA?

Necesitas que la administración de tu vida ocupe un espacio en tu mente de forma permanente, necesitas tener un espacio en el que pienses sobre tu vida, tomes decisiones y ejecutes de manera coherente, no puedes hacer esto de manera esporádica o sólo cuando haces tus propósitos de año nuevo .

La elaboración del proyecto de vida obedece a tu situación en particular, a tus gustos, necesidades e intereses. Nadie puede generarlo por ti, quizá haya situaciones sociales o personas allegadas que influyan en aquello que deseas, sin embargo no lo determinan .


COMO HACER UN PLAN DE VIDA?

1. Considera qué papeles representas en el presente. Cada día representamos papeles diferentes o nos etiquetamos de diversas formas a través de nuestras acciones. Estos papeles pueden incluir cosas como “padre”, “pintor”, “estudiante”, “novia”, “amante del queso”, etc. Crea una lista en una hoja de papel. ¿Cuáles crees que son los papeles más constantes?.

2. Piensa acerca de los papeles que deseas representar en tu futuro. Algunos (si no todos) de tus papeles en el presente tal vez sean los mismos papeles que quieras representar en tu futuro, tales como “madre” o “pintor”. Sin embargo, estos papeles son sustantivos que te gustaría que alguien utilice para describirte al final de tu vida. Piensa en cualquiera de los papeles que estás representando en el presente que te estresan o causan un impacto negativo en tu vida; tal vez esos son los roles que te gustaría tachar de tu lista del futuro.

3. Considera las razones por las cuales representas o quieres representar estos papeles. Para crear un plan de vida, necesitas decidir cuáles son tus prioridades en este momento en el tiempo. Para hacer esto, considera los papeles que quieres seguir representado o los que quieres añadir a tu vida en el futuro. ¿Cuál es la razón por la que deseas representar un cierto papel? Tal vez hayas escrito “padre” en tus metas futuras porque quieres tener hijos con tu pareja y darles una vida increíble.

4. Anota tus prioridades. Una vez que realmente hayas considerado el porqué detrás de las cosas que quieres ser y hacer en tu vida, haz una lista de ellas. Hacer una lista te ayudará a mantenerte organizado cuando lleves a cabo tu plan.

5. Piensa acerca de tus necesidades físicas y emocionales. ¿Qué necesitarías para ser la persona que quieres ser? Si uno de los papeles que quieres representar es “alpinista del monte Everest”, es posible que tus necesidades físicas incluyan mantenerte en forma y comer bien. Si uno de tus papeles es “amigo”, es posible que tus necesidades emocionales se cumplan al rodearte de gente amorosa.


CREA TUS METAS

Siempre hay un nuevo reto para mantenerse motivado. -Sean Connery. .

1. Considera qué metas deseas cumplir durante tu vida. Usa tus papeles, prioridades y necesidades para ayudar a consolidar algunas cosas que quieras cumplir. Piensa en esta lista como tu “lista de deseos”. ¿Qué quieres hacer antes de morir? Recuerda, estas son las metas que realmente quieres cumplir, no las metas que piensas que otros quieren que cumplas. Si necesitas un poco de ayuda extra para reducir tus ideas, considera poner tus metas en categorías.

2. Anota algunas metas específicas con fechas específicas para cumplirlas. Una vez que hayas hecho un borrador con las metas vagas que quieres cumplir en tu vida (como tener tu maestría), establece algunas metas definidas y las fechas en las que deseas cumplirlas.

3. Averigua cómo cumplirás tus metas. Esto significa evaluar en dónde te encuentras ahora y qué pasos necesitarás hacer para realmente cumplir tu meta a partir de donde estás parado en este momento.


ESCRIBE TU PLAN

1. Anota los pasos que necesitarás hacer para cumplir cada una de tus metas.Puedes hacer esto en el formato que te guste: escribirlo a mano, escribirlo en un documento de Word, pintarlo en una hoja grande, etc. Cualquiera que sea el formato que elijas, escribe los pasos que necesitas hacer para cumplir cada una de tus metas en orden cronológico. ¡Felicitaciones, acabas de escribir tu plan de vida!

2. Revisa tu plan de vida. Un hecho de la vida es que siempre cambia y nosotros también. Las metas y prioridades que tenías cuando tenías 15 años, probablemente no sean las mismas cuando tengas 25 o 45 años. Es importante revisar tu plan de vida de vez en cuando para asegurarte de que estés siguiendo un plan que realmente te dará una vida feliz y satisfactoria.

3. Modifica tu plan de vida. Cuando te des cuenta de que tus prioridades y las metas relacionadas con estas prioridades hayan cambiado, es hora de volver a escribir por lo menos una parte de tu plan de vida. Considera qué es diferente, qué es más importante para ti ahora y cómo cumplirás es nueva meta. Escribe de nuevo tu plan de vida las veces que necesites hacerlo.


CONSEJOS

  • Revisa y modifica tu plan constantemente. Tu vida cambiará constantemente; tu plan también debe hacerlo.

  • No seas demasiado duro contigo mismo si no cumples con una meta para la fecha en la cual la tenías planeada cumplir. Haz algunos cambios en tu plan y sigue adelante.



Commentaires


Trabajamos con ejecutivos de:

​© 2023 por Carina Castillo.

Creado con Wix.com

  • Blanco Icono LinkedIn
  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page