top of page

De afuera para adentro

Actualizado: 3 ene 2019

Tu eres responsable de lo que te hace feliz, de lo que te hace sufrir.


ERES OPTIMISTA O PESIMISTA?


Ser pesimista es que siempre te estés fijando en lo que está mal hecho, no para mejorarlo sino para comunicar la sensación de que no hay salida. Sin embargo, ser optimista es que en cada situación veamos lo positivo y busca la manera de hacerlo crecer.


SER PESIMISTA

Cuantas veces al día te quejas de tu entorno, de la persona con la que convives, de tu vida?

1) Nos estancamos en nuestra mediocridad.

2) Nos justificamos de nuestra falta de esfuerzo.

3) Nos conviertimos en personas amargadas, resentidas, tristes y solitarias.

4) ¡Nos volvemos contagiosa! (como una epidemia de gripe). .


SI ERES PESIMISTA Y TIENES UN EQUIPO DE TRABAJO

Si tienes cualidades de líder, puedes causar estragos (como un ciclón) dentro de tu comunidad arrasando a su paso con las ganas de vivir, la alegría, la confianza, el optimismo y la esperanza.


SER OPTIMISTA

Es estar bien contigo mismo.

Te das cuenta de las posibilidades tan maravillosas que hay en cada ser humano y de como cada uno tenemos habilidades especiales que lo hacen valioso.

Para la persona optimista, la vida es una aventura maravillosa que vale la pena vivirla y disfrutarla al máximo.

Ser optimista es estar consciente de que ninguna situación con la que se tope en la vida será perfecta.



Kommentarer


Trabajamos con ejecutivos de:

​© 2023 por Carina Castillo.

Creado con Wix.com

  • Blanco Icono LinkedIn
  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page